Todo huele mal en el Campo de Gibraltar: TVE censura la emisión de un reportaje-denuncia tras una llamada de CEPSA
El reportaje habla de los graves problemas de salud de los vecinos de la Bahía de Algeciras a causa del polo industrial donde opera la empresa. A CEPSA no le gustó la idea, llamó a TVE y se acabó...
Periodismo Humano
La Dirección de Informativos de TVE canceló el pasado lunes la emisión del reportaje ‘Algo huele mal’ tras recibir una llamada de la empresa petrolera CEPSA, según ha podido saber periodismohumano. El espacio estaba dedicado a los problemas de salud de los vecinos de la Bahía de Algeciras (Cádiz) a causa del polo químico que hay en la zona, el más importante de España, y en el que CEPSA lidera la actividad. En su lugar se repuso un reportaje antiguo sin ninguna notificación pública, ni antes ni después, sobre el cambio de programación.
La periodista a cargo de ese reportaje, Montserrat Cuní, ha confirmado a periodismohumano que “el viernes por la tarde se produce una llamada de CEPSA a la Dirección de Informativos y el lunes, cuatro horas antes de la emisión, se nos comunica que quedaba cancelada”. Gemma Soriano, la directora de Repor, el programa donde iba emitirse ‘Algo huele mal’, nos cuenta que a las ocho de la tarde de este lunes sus jefes le dijeron que “el reportaje quedaba suspendido porque había que incluir unas entrevistas a alguien de CEPSA”. Aclaran que en el reportaje estaban incluidas “entrevistas con representantes del colectivo de empresas de la zona, al que también pertenece CEPSA”.
El polo industrial del Campo de Gibraltar es uno de los más grandes de Europa y la concentración de emisiones de gases y vertidos ha alertado no sólo a ecologistas. El Atlas de la Mortalidad en España, realizado por la Universidad Pompeu Fabra y al que la administración le ha quitado importancia, asegura que las personas que viven entre Sevilla, Cádiz y Huelva tienen un 40% más de probabilidades de morir de cáncer. La semana pasada, el Parlamento Europeo pidió a España que realizara un estudio epidemológico para esclarecer las causas.
CEPSA ha confirmado a periodismohumano que la llamada a la Dirección de Informativos se produjo el viernes. El director de Comunicación y Relaciones Institucionales de la empresa, Luis Calderón, se enteró de la emisión de un reportaje sobre las quejas vecinales por el polo químico de la Bahía de Algeciras “y me llamó la atención que no se hubieran puesto en contacto con nosotros, así que llamé a TVE” – prefiere no decir a quién – “para ofrecer toda nuestra colaboración para mejorar la información”. Según cuenta el propio Calderón, “les dije que si querían emitir el reportaje esa tarde, no les iba a poder ayudar” y se ofreció a gestionar entrevistas “con personas de la empresa o de la Junta de Andalucía”. Y “ahí es cuando TVE decide parar el reportaje, para mejorarlo”, según su versión.
Hemos llamado a TVE para intentar hablar con las personas responsables de la decisión, pero, a través de un portavoz, solo han querido comentar que “la emisión se ha retrasado porque la dirección de Informativos ha estimado que el reportaje no estaba acabado y que era mejorable”, sin aceptar más preguntas y enmarcándolo en el terreno de la normalidad. Sin embargo, según fuentes de la redacción, ningún reportaje de todos los que ha elaborado Repor había sido cancelado hasta la fecha a pesar de tratar con frecuencia temas de denuncia social en los que, casi por definición, es lógico que haya partes afectadas que no estén contentas con el resultado.
“El objetivo del reportaje”, nos cuenta la periodista Montserrat Cuní, “es denunciar los problemas graves de salud, algunos relacionados con altas tasas de enfermos de cáncer, que tiene la población de esa zona. Nuestra intención no es ser críticos con ninguna empresa en particular, porque si las empresas tienen permiso para poner una chimenea, la pondrán. Y si se les permite una determinada cantidad de emisiones de gases, usarán ese permiso hasta el límite”.
Según tanto la reportera como la directora, “en ningún momento del reportaje se nombra directamente a CEPSA” y añaden que “la opinión de la empresas del polo químico está presente en el reportaje ya que incluye entrevistas con miembros de la plataforma que representa a las compañías de la zona“. ¿Es una intromisión en vuestro trabajo? ¿Puede CEPSA influir en el proceso periodístico de un reportaje ya cerrado? “Prefiero no opinar; yo acato las órdenes recibidas desde la dirección de informativos”, dice Soriano, que está a la espera de que CEPSA designe a un portavoz para la entrevista. La reportera, Montserrat Cuní asegura que “me duele por mí, me duele por mi empresa, pero sobre todo me duele por la gente, por los vecinos, que tienen que comprobar cómo siempre hay problemas para hablar de su situación”.
Novedades editoriales marzo '25
-
Libro* La revolución negra. La rebelión esclava en Haití: 1791-1804*, María
Isabel Grau, 170 págs., 14 €.
Haití es el país más pobre de América Latina, ¿Q...
Welsh Cakes
-
We attended a county fair in Wales and the ladies of the local church were
baking and selling these. We asked for the recipe and they graciously
shared i...
4 DE DICIEMBRE DÍA DE ANDALUCÍA
-
El pasado domingo, 1 de diciembre, se celebró en Córdoba la manifestación
reivindicativa del 4 diciembre, día de Andalucía, convocada por la
Plataforma An...
151
-
CARLOS MARX. EL JOVEN POETA Y ENAMORADO
Carlos Marx ha sido, para gran parte de la humanidad, el hombre más
influyente de la segunda mitad del siglo ...
-
LA FERIA DE LA PUEBLA DE CAZALLA QUE CONTÓ EL HUMORISTA CHUMY CHUMEZ EN
1957
El año 1957 La Puebla de Cazalla, contaba con 2.530 edificios (de los
cuales...
A LOS COMPAÑEROS VARGAS Y SERRANO
-
*Elehía a la militanzia der SAT*
Quando me nahe
no yorarme, zerrá’r punio
qantá nuettro inno por buleríâ
i ahitá l’Arbonaidâ
qe ze qubran nuettrâ qayê ...
-
Quiénes somos
*Andalucía en Rock es una web dedicada exclusivamente al apoyo y difusión
de las bandas rockeras andaluzas. Ya que creemos que el talento...
-
*¿Nada será mi nombre alguna vez? ¿Nada dejará en pos de mí en la tierra?
Al menos flores, al menos cantos... ¿Acaso en vano vinimos a vivir, a
brotar s...
Primer taller básico de cocina
-
El pasado miércoles 6 de febrero iniciamos una nueva actividad, un taller
de cocina, un talle básico de cocina, para no iniciados y los más
experimentados,...
Sobre los presos políticos en el Estado Español
-
*Reconstrucción Comunista*
*Diciembre de 2012*
*Estado Español*
Desde Reconstrucción Comunista (R*C) queremos expresar nuestro apoyo y
solidaridad para co...
Videoforum. «Bloqueo. La guerra contra Cuba»
-
El sábado 10 de marzo a las 18:00 h. la Organización para la Solidaridad y
la Cooperación Andaluza (OSCA) celebrará un videoforum sobre la realidad de
Cub...
Grupo Excursionista Alqúll
-
Alqúll: voz de la aljamía arabizada, procedente a su vez del latín collis,
y que viene a significar collado, colina, cerro, elevación (hoy alcor).
Somos un...
The Upsessions 2 de diciembre 2008 valencia
-
black note fue la sala de conciertos destinada a este show, un acojedor
garito con una barmade muy guapa!! el grupo the upsessions toco a eso...
SIN LA VENIA 98.4 -Radiopolis-
-
"Sin la Venia" surge en el año 2007 como expresión radiofónica para acercar
el Derecho a la ciudadanía, anunciar movilizaciones sociales, la entrada en
vig...
"...Los que hacen de la política una profesión exclusiva y excluyente (como una propiedad) hablan de conflictos entre ideas y realidades...la diferencia entre ellos y nosotros es ésta: para ellos, las realidades de un país son los intereses creados, para nosotros, los dolores creados por esos intereses..."Blas Infante
Pincha aqui para ver Comunicado contra la crisis del SAT Puebla Cazalla
No hay comentarios:
Publicar un comentario